top of page

Eduardo Mateos presents "A todos mis amantes ingleses los conozco en sueños" a piece that explores the momentary and the process of letting go, like dreams.

atmail1-11 copy.jpg

‘The idea of ​​the ephemeral nature of life is something I have always struggled to digest.’

Esta pieza, al igual que la mayoría de lo que hago, viene de un sentimiento concreto, o un recuerdo que se me queda anclado de alguna manera.

Desde pequeño, he tenido algunos problemas distinguiendo en ocasiones la realidad de los sueños, llegando a recordar viajes enteros que nunca había hecho, o gente que nunca había conocido. A veces cuando aquello que recuerdo es muy confuso, o aquello que sueño es muy real, se entrelazan de manera que resulta difícil discernir uno de otro.

Esa sensación, de creer haber conocido o experimentado algo, de haberlo “tenido” brevemente, hasta el momento que tienes que dejarlo ir como lo que es, un sueño, fue lo que me llevó a escribir esta pieza.

Es por esto que se presenta a una chica que no es capaz de dejar ir a aquellos amantes que conoce en sueños, enamorándose tan fuertemente de ellos cada noche, que teme que la sucesión de ellos acabe borrando el recuerdo de alguno, especialmente el primero, al que desesperadamente se aferra.

Siempre me ha interesado mucho como se manifiesta la sexualidad en los sueños, y las maneras en las que, cuando quitas los límites de la realidad, nuestra mente expresa el deseo de la manera mas genuina posible, dando lugar a todo tipo de ensoñaciones, tan fuertes, que alteran nuestro cuerpo dormido mientras se suceden.

De alguna manera estas piezas, son una estrategia para recordar sentimientos que han sido relevantes para mí, tratando de enfrascarlos digitalmente para así inmortalizarlos, y que de alguna manera pueda acercarme a ellos cuando quiera, y así nunca terminar de perderlos. La idea de lo efímero en la vida es algo que siempre me ha costado digerir, y creo que así trato de guardar piezas de lo que en algún momento he sentido, para recordarme a mi mismo como y quien he sido de algún modo.

bottom of page